Category

inmobiliario

Interiores en pandemia

By | inmobiliario | No Comments

Tras la larga e imprescindible continuidad del Covid-19, los sectores de construcción, remodelación y nuevos artículos están presentes para la adaptación de nuevos interiores. Es algo que continúa sucediendo, ya que estos artículos ahora se vuelven cruciales en este gran proceso de adaptación y remodelación de interiores en tiempos de pandemia.

“Ni siquiera Ferrari, la automotriz italiana, se salva del golpe económico de la pandemia (y sus últimos ingresos reportados, 35% menos en comparación con el 2019, lo demuestran claramente).”

-FORBES MÉXICO

Todo este tipo de información resulta ser relevante ya que ha ocasionado cambios en los hábitos de consumo. Por parte de la AMVO, las razones más impactantes para la remodelación de interiores y/o compras online son el no salir de casa 51% y tratar de no encontrarse en aglomeraciones esto con un 43%. El perfil del comprador online es variado y va desde empleados que realizan home office, hasta personas con riesgo frente el Covid-19. Esto solo nos da como resultado el conocimiento de que la tendencia de compra y de interés es el rediseño del espacio por el periodo que enfrentamos.

Otro punto realmente importante e interesante de esta segunda fase es la determinación de nuevos consumidores. Se asegura que el mayor crecimiento en usuarios frente a la remodelación se ha dado en personas de 50 años o más, bien conocidos como “baby boomers”, quienes brindaron aproximadamente 83% de pedidos durante este segundo periodo, comparado con el mismo periodo de meses anteriores.

Por eso mismo se vuelve muy importante tener en mente y conocer los diferentes estilos de diseño y los que están en tendencia actualmente:

Estilo Minimalista

Que suele ser confundido muy a menudo con el estilo contemporáneo. Este estilo se destaca en los años 60 ‘s en U.S.A. bajo el concepto de solo contar con lo más simple para un espacio.

Estilo Étnico

En este estilo se suele buscar la mezcla perfecta entre países de occidente reflejando esa calidez tan natural.

Estilo Contemporáneo

Si bien suele ser confundido con el minimalista, resulta ser muy diferente, ya que el estilo contemporáneo es un estilo relativamente nuevo que surge hace apenas 30 años atrás y resulta carente de estilos históricos como el estilo barroco o el estilo gótico.

Estilo Industrial

Como sabemos se ha vuelto el estilo más buscado y con más impacto en la última década. El origen comienza en los años 50 en la gran manzana, cuando los artistas comenzaron a buscar la manera de instalarse en las fábricas y espacios abandonados de la ciudad. Las características de este estilo suelen ser la mezcla perfecta de materiales como: madera, cemento, hierro, poxy (recientemente) y otros materiales de construcción. Las viviendas decoradas con este estilo suelen ser perfectas para personas creativas e innovadoras.

Si lo que se tiene en mente es una remodelación de interiores, adquirir nuevos artículos de estilos que son relevantes y han llegado para dar un giro positivo en la pandemia, no dudes en contactarnos y conocer todo lo que podemos hacer por ti.

No se trata solo de cambiar o de mejorar tu lugar tan querido, se trata de poder encontrar el lugar indicado para realizar esas mejoras.

Convirtiendo ideas en realidad

www.maquetasprofesionales.com.mx

¿Remodelación y Construcción en Cuarentena?

By | inmobiliario | No Comments

Invertir en construcción y desarrollos para la mayoría de los inversionistas no solo resulta atractivo, sino que se considera la excepción en regla ante una crisis. Invertir en un desarrollo habitacional puede ser más fructuoso que tenerlo en el mismo banco.

Invertir en construcción permite la generación de márgenes de ganancia considerables donde se puede encontrar hasta un 40%, según algunos estudios.

Existen miles de modelos en el sector inmobiliario, donde no se precisa de un inmueble per se, como una casa o un departamento, sino un modelo tal vez más común en el sector de bienes y raíces, el Crowdfunding (fondeo colectivo), donde actualmente se cuenta hasta con plataformas que permiten contar con la participación en el mercado actual de bienes y raíces la cual también cuenta con soporte financiero para así desarrollar cualquier proyecto, ya sea un edificio residencial, una casa o su remodelación como obras públicas.

La Pandemia desató muchas cosas desde un alto en el sector turístico como la alza en el sector de construcción ya que para muchas personas, quienes contaban con ahorros en diferentes divisas, la pandemia se vuelve un obstáculo para poder hacer el uso “habitual” a esos ahorros que era un simple viaje familiar, explorar nuevos rincones de nuestro mismo país y de muchas otras actividades. Esto desata no solo tener más tiempo libre, sino que también desata un incremento considerable en la remodelación total.

Bajo la simple premisa “El hogar dejó de ser solo el hogar, se convirtió en: oficina, en escuela, en cine, en el restaurante romántico y en donde se vivirá la mayor cantidad de tiempo” resulta prudente invertir en remodelaciones.

Actualmente los costos para construcción se han desplomado ya que no aumentaron con relación a la devaluación.

Como conclusión podemos llegar a la simple respuesta de la gran pregunta:

¿Es una buena inversión?

Sí, esto por el simple hecho de que actualmente se puede conseguir una mejor oferta y en un futuro, dada nuestra economía cíclica volverán a reconocer el valor merecido y más.

 

¿Estás pensando en un desarrollo y no sabes cómo empezar?

No te preocupes, nosotros te ayudamos.

Sector inmobiliario en tiempos de COVID-19

By | inmobiliario | No Comments

Sector inmobiliario

en tiempos de COVID-19

Sin duda el sector inmobiliario NO fue la excepción tras la pandemia y bajo el rebrote que se aproxima, se teme sufra otro gran golpe. Esto no quiere decir que sea del todo malo, claro que es un efecto negativo para las personas que han ido perdiendo todo lo que lograron a través de un periodo de vida, pero no quiere decir que sea todo negativo para el sector de urbanización.

Dicho en otras palabras: Es el momento adecuado para poder comenzar una planeación y ejecución urbana ya que de acuerdo con una encuesta realizada por Mercado Libre & EasyBroker un 66% de los consultados pronostica una disminución en los precios de venta de los inmuebles, dando esto como ventaja de poder obtener a mejor costo la ubicación necesaria para un futuro desarrollo el otro 14% pronostica un alza en precios de venta y el otro 20% mantiene la expectativa de no ser afectado.

 

La realidad es que, al ser un sector nuevamente emergente debido a los costos que ocasionan una deflación, resulta más sencillo el poder pronosticar el valor futuro que se obtendrá de un inmueble adquirido a bajo costo. Esto por que no tenemos que engañar a nadie, lo importante de toda compra siempre serán los metros cuadrados, he ahí la clave del éxito inmobiliario y su buen pronóstico y planeación.

No podemos dejar de tener en cuenta que la mayoría de las personas en esta pandemia han invertido mucho más en remodelación de interiores y han puesto más dedicación al diseño sus espacios, esto debido a que ahora el tiempo lo permite.

 

Tenemos todo esto muy claro, por lo que te invitamos a conocer las ventajas de un desarrollo de cero a cien con todo el apoyo que se necesita, ayudando a concentrarte en la planeación estratégica de este desarrollo, aún previendo que dentro de 24 meses el sector inmobiliario será reactivado esto se dará de manera paulatina. Somos una herramienta a escala más para mostrar y comercializar cualquier tipo, tamaño de desarrollo inmobiliario.

¡Acércate y te podemos recomendar!

Generación de experiencia de compra inmobiliaria

By | inmobiliario | No Comments

Antes de comenzar con cualquier argumento sobre decidir dónde, cómo y cuánto invertir cuando se trata de tema inmobiliario, tenemos que considerar puntos fundamentales para esto.

¿Qué beneficios trae la urbanización?

  1. El desarrollo urbano permite la mejora de acceso público
  2. Los servicios tanto de sanidad como de comunicación, son mejorados o implementados
  3. Una de las mejores maneras de activar, potenciar y desarrollar una economía.

Pero, ¿Cómo generar una experiencia de compra al usuario placentera?

La decisión se torna compleja porque al existir una oferta ilimitada de este servicio, donde también existe una desinformación, resulta difícil saber cuál elegir.

Siempre que se desee realizar cualquier proyecto de desarrollo es importante contar con una maqueta profesional, esto por que existen proyectos donde no son bien recibidos si no se cuenta con una, como ayudar a comprender al usuario lo que se desarrolla o se está desarrollando, por mencionar algunas razones.

Un modelo escala resulta ser lo que coloquialmente se conoce como Maquetas Profesionales, estas son representaciones de cualquier desarrollo / proyecto inmobiliario en una escala menor y así poder  trasladar al usuario al lugar físico, en cuestión de segundos.

Resulta sencillo y tal vez obvio como un modelo escala-maqueta, de un proyecto de desarrollo inmobiliario, es la pieza fundamental para poder crear un impacto mayor en medida que se trabajan los puntos previamente mencionados como engranajes que potencializan el éxito.

En MQTAS PROFESIONALES tenemos 40 años de trayectoria, trabajando de la mano de grandes entes inmobiliarios.

Si quieres generar impacto e interés en tus compradores ¡contáctanos!